8 razones por las que tu mascota puede tener caspa
Un pelo brillante y lustroso es hermoso en un perro o gato. Lo que no es tan bonito es la caspa: escamas blancas de células muertas de la piel. Y aunque, los animales no se avergüenzan de su caspa, tampoco les resulta precisamente divertida.
La caspa que suele aparecer en el lomo, el vientre y las axilas suele indicar un problema subyacente. A continuación, te enlistamos las más comunes:
El entorno
En invierno, las temperaturas y los niveles de humedad del aire descienden, provocando que la piel se reseque. Además, el descenso de la humedad o los alérgenos como el polvo o el polen, o el descenso de la humedad interior, pueden provocar caspa leve.
Aseo
Por naturaleza, los perros y gatos se acicalan para mantener el pelaje sano. Sin embargo, un cepillado insuficiente o excesivo puede contribuir a la aparición de caspa.
El acicalamiento excesivo (por ejemplo, una rutina de baño demasiado entusiasta) despoja a la piel de sus aceites naturales, dejándola seca y propensa a la caspa. Y por su parte, los animales enfermos o con dolor se acicalan con menos frecuencia, provocando que la piel se vuelva grasienta y escamosa.
Dieta
Una buena nutrición es clave para la salud óptima de la piel. Los animales deshidratados pueden desarrollar caspa porque su piel se seca por falta de agua. También, la falta de grasas saludables en la dieta (como los ácidos grasos omega-3) puede provocar caspa.
Por otra parte, las alergias alimentarias también pueden descamar la piel.
Parásitos externos
Las pulgas y los piojos pueden provocar comezón y descamación en la piel. El ácaro Cheyletiella no provoca caspa, pero recibe el apodo de "caspa ambulante" porque se asemeja a la descamación de la piel cuando desciende por el lomo del perro o gato.
Infecciones cutáneas
Las infecciones bacterianas y fúngicas (levaduras) suelen causar caspa.
Seborrea
La seborrea en los perros y gatos hace que la piel se vuelva escamosa y grasienta. La seborrea es causada por la hiperactividad de las glándulas sebáceas de la piel. La presencia de la levadura Malassezia es una causa común de seborrea canina.
Enfermedad sistémica
Las enfermedades caracterizadas por alteraciones hormonales, como la enfermedad de Cushing y el hipotiroidismo, pueden causar caspa. También las enfermedades autoinmunes, en las que el organismo se ataca a sí mismo, pueden provocar caspa.
Genética
Por desgracia, algunas razas de perro, como los Cockers Spaniel y los Golden Retriever, son propensas a desarrollar caspa.
Tratamiento de la caspa
En muchos animales, la caspa es leve y puede tratarse fácilmente en casa con ayuda de un shampoo. Sin embargo, siempre es recomendable hacer una cita con el veterinario para que pueda determinar la causa de la caspa y recomendar el tratamiento adecuado.
A menos que la caspa se deba a la genética, el tratamiento depende de la causa subyacente. Por ejemplo, si la causa es la falta de humedad, se debe considerar la posibilidad de comprar un humidificador. Para las causas dietéticas, se debe asegurar que los animales tienen libre acceso a agua fresca y que su alimento contenga omegas 3 y 6, así como cantidades adecuadas de vitaminas y minerales.
Tip Petco: También se pueden usar los suplementos de omega-3 para ayudar al estado de la piel. Consulta con tu veterinario antes de usarlos.
Por su parte, los casos graves de caspa requieren atención veterinaria. Por ejemplo, enfermedades subyacentes como el hipotiroidismo o la enfermedad de Cushing deben tratarse con medicación adicional.
Consejos para el cuidado de la caspa
Una rutina de aseo adecuada puede hacer maravillas para eliminar la caspa, independientemente de la causa subyacente. En el caso de los perros, se deben bañar y cepillar de forma rutinaria. El cepillado debe ser en la dirección del crecimiento del pelo, y usando el cepillo adecuado dependiendo del tipo de pelo que tenga.
La frecuencia de cepillado dependerá del tipo de pelo que tenga:
- Pelo corto 1 vez a la semana.
- Semi largo 3 veces a la semana
- Largo diario.
- En cuanto al baño se recomienda que sea cada mes o cada 15 días a lo mucho.
Los tipos de cepillo son los siguientes:
- Pelo corto: Guante o cepillo de goma.
- Pelo semilargo liso: Carda y un deslanador durante la muda.
- Semilargo duro: Carda y deslanador.
- Largo rizo: Cepillo de cerdas, cepillo pin brush y peine.
- Largo liso: Carda, cepillo pin brush y peine.
- Doble capa: Carda y deslanador.
En el caso de los gatos, se recomienda que se cepillen mínimo 2 veces a la semana. En cuanto al baño, los gatos son muy buenos acicalándose solos, por lo que únicamente los bañamos cuando es muy necesario, como por ejemplo por recomendación veterinaria, que deje de acicalarse, o que esté muy sucio.
Un shampoo hidratante para la caspa, como el de avena coloidal, es ideal para aliviar la piel seca de las mascotas. Para la seborrea o las infestaciones por ácaros, será necesario un shampoo específico recetado por tu veterinario.
Tip Petco: No utilices nunca un shampoo anticaspa para humanos; sus ingredientes pueden dañar la piel del perro.
Añadir un poco de aceite de coco o de oliva al final de la rutina de aseo puede ser útil en algunos casos, a pesar de ser un poco sucio. Consulta con tu veterinario antes de hacerlo.
Aunque la caspa es antiestética, no suele ser un gran problema. Con el tratamiento adecuado, el pelo de tu mascota parecerá nuevo.
Productos relacionados

Natural Gourmet Alimento Natural Piel y Pelo Saludables para Perro Adulto Receta Cordero y Salmón, 12 kg

Instinct Original Alimento Natural Libre de Granos para Gato Todas las Edades Receta Salmón, 2 kg