4 tips para viajar con mascotas este invierno
La mayoría de los Pet Parents están familiarizados con los riesgos asociados a dejar a su mascota dentro del auto durante el verano cuando estos, a menudo, se convierten en hornos. Aunque en el invierno sea lo contrario, tu mejor amigo también puede pasar por ciertos riesgos si vas realizar un viaje con mascotas.
Durante el invierno, las calles suelen estar más resbaladizas y el clima puede presentar vientos abrasadores, nieve, y lluvia. Inclusive, si vas a viajar con mascotas y no están acostumbradas, puede verse afectado por los cambios de temperatura o por el efecto de la calefacción y del aire acondicionado, ya que estos pueden causar irritaciones en los ojos y la piel.
Al viajar con mascotas, podemos ayudarles a vivir mejor estos viajes de larga distancia con la mínima incomodidad posible. A continuación, te contamos algunos tips para viajar en invierno con tu mascota.
Cuidado con la vida salvaje al viajar con mascotas
Dependiendo del lugar al que viajes, mantente atento a las señales de vida salvaje y lleva siempre a tu mascota con correa cuando esté en el exterior. Los animales en la naturaleza son impredecibles y pueden causar problemas a tu mascota si no se les supervisa y se les sujeta adecuadamente. Incluso en las calles de la ciudad, los roedores y otros animales son portadores de una serie de enfermedades peligrosas que son perjudiciales para tu animal de compañía.
Cuidado con la nieve
Si planeas llevar a tu mascota de vacaciones o un fin de semana a un lugar con nieve, debes tomar en cuenta algunas precauciones.
Si es la primera vez que visita la nieve, al ser una textura nueva, muy probablemente se espante y quiera salir corriendo a tocar el suelo. Si esto pasa no lo obligues a ir, mejor utiliza un incentivo como un juguete o un premio para que vaya. En cuanto se acostumbre a la sensación de la nieve, le encantará y comenzará a brincar y a jugar.
Además, los perros también pueden sentir frío. Si tu mejor amigo tiene el pelo largo talvez no necesite usar ropa pero, si tiene el pelo corto, un chaleco, capa o polerón pueden hacer la diferencia. Si a pesar de estar abrigado notas que la temperatura es muy baja y tu pequeño comienza a temblar o se le eriza el pelo, es mejor sacarlo para llevarlo a una zona con calor y limpiar sus patas y las zonas mojadas con un paño tibio.
Lava y seca sus patitas
Llevar abundante agua potable es vital para tu mascota cuando viajas, pero en los meses de invierno, necesitas una reserva extra para lavarle las patas.
Esto aplica principalmente si vas a llevar a tu mejor amigo a una zona con nieve. Los productos químicos que se encuentran en las calles de la ciudad, la sal y otros agentes descongelantes pueden causar daños en las sensibles patas de tu mejor amigo. Incluso, en entornos rurales, el barro, las piedras, la sal, el hielo, la nieve y otros residuos pueden irritar sus patas y causarles dolor, infecciones y ampollas.
Una alternativa de protección es ponerle botas para mascotas, ya que están especialmente diseñadas para proteger sus delicadas patas de los peligros del exterior.
Es importante que laves, enjuagues y seques sus patas para prevenir estos posibles peligros tras la exposición a los elementos.
Para evitar que sus patas se resequen, agrieten o sufran otros daños causados por las inclemencias del invierno, utiliza una toalla suave para secarlas y evita el calor forzado como el de las secadoras que puede dañarlas aún más. Asegúrate de que no queden residuos de nieve en las patas o cojinetes. Seca muy bien cualquier otra parte de su cuerpo que se haya mojado.
Comprueba si hay daños
Al viajar con mascotas, debes revisar regularmente si hay signos de lesiones y asegúrate de que sus cojinetes no estén dañados; sé muy minucioso y revisa si hay restos entre los dedos; mantén sus uñas recortadas y las patas libres de exceso de pelo. Si no estás seguro de cómo cortarle las uñas o cortarle el pelo cerca de estas zonas sensibles, llévalo con un estilista profesional, ellos saben lo que necesita tu mascota en función de su raza y de la estación del año.
Mantente atento a cosas como uñas rotas, enrojecimiento, piel agrietada, seca o escamada en las patas. Cualquiera de estos signos y síntomas son motivo de alerta y debes buscar atención médica para tu mascota. Cuando se trata de la salud de nuestros amigos de cuatro patas, siempre es mejor prevenir que curar.
Si tomas las precauciones necesarias, viajar con tu perro en el invierno puede ser muy divertido y una gran forma de reforzar el vínculo que tienen.
¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas
Productos relacionados

Tropiclean Toallitas Húmedas Hipoalergénicas Deodorizantes para Perro/Gato sin Fragancia, 100 Piezas