¿Cómo elegir la correa y collar de perro ideales?
Los cachorros son pequeñas máquinas de energía, y para ayudarles a gastar esa energía debemos jugar con ellos y llevarlos de paseo. Para eso debes presentarle el collar de perro de inmediato. Pero, recuerda que hasta que tu cachorro termine con su cuadro de vacunación, no podrá salir al exterior.
Al principio, la mayoría de los cachorros tratarán de quitárselo, arañando o sacudiendo la cabeza. No te alarmes si tu cachorro muestra alguno de estos comportamientos, simplemente no está acostumbrado a tener algo sobre el cuello. Aunque al principio se resista a llevar el collar, pronto ni se dará cuenta de que lo tiene puesto.
¿Cómo elegir el collar de perro adecuado?
Existen 2 clasificaciones de los collares para perro. Los collares de entrenamiento y los de uso diario; los de uso diario se dividen a su vez en el material del que están hechos y por el tipo de broche que tienen. A continuación, te hablaremos un poco sobre las ventajas y desventajas que tienen los diferentes collares de uso diario. Pero, es importante que sepas que el collar es solo para portar la identificación de tu mejor amigo, si deseas salir a pasear debe utilizar un arnés.

Los distintos materiales de los que pueden estar hechos los collares para perros son. Nylon, cuero, poliéster o algodón. Los de nylon son muy resistentes y cómodos, lo que los hace ideales para los cachorros, también puedes usar los de algodón, pero estos se pueden dañar con facilidad. Si tu nuevo cachorro es de pelo largo, te recomendamos los collares redondos o tubulares, para evitar que se le enrede el pelo.

En cuanto al tipo de broche, existen los de hebilla, broche o broche ajustable. Los de broche se ajustan suavemente, pero sin dar un ajuste detallado, y los ajustables se van cambiando de acuerdo al tamaño de tu nuevo cachorro, lo que puede ser útil mientras va creciendo. Por último, tenemos los de hebilla que proporcionan un ajuste perfecto y seguro, los de hebilla son más recomendables para perros con pelo largo, así evitarás que se le enrede el pelo. Cualquiera de estos broches se puede usar en cachorros.

Seguramente has escuchado también sobre los collares de entrenamiento que son de púas y de ahogo. El uso de estos collares ya no se recomienda, debido a que pueden causar dolor o lesiones en el cuello y garganta de los perros. Si quieres saber qué productos usar para el entrenamiento de tu mejor amigo, te recomendamos consultar con nuestros entrenadores para que te den una mayor orientación sobre el entrenamiento con refuerzo positivo.
A medida que tu cachorro empiece a crecer, puedes cambiar su collar por el que más te guste. Asegúrate de comprobar con frecuencia el tamaño del collar de tu cachorro y aflójalo a medida que su cuello crezca.
Presentación del collar de perro
Una vez que hayas elegido el collar de perro, empieza por ponérselo a tu cachorro por periodos cortos de tiempo y después quítaselo por poco tiempo. Utiliza refuerzo positivo con premios para animarlo a que use el collar (cada vez que se lo pongas). Debes repetir este proceso varias veces al día, pero en cada ocasión déjaselo puesto un poco más de tiempo. Al cabo de unos días o una semana, tu cachorro deberá poder llevarlo puesto durante un mayor tiempo o incluso durante todo el día. Recuerda mantener calma y paciencia y no hagas caso a las sacudidas de cabeza ni a los arañazos que pueda presentar tu perro.


Tipos de correas para perros
Para escoger la correa de perro adecuada, debes basarte en el peso y tamaño de tu cachorro. Entre más grande sea, el grosor de la correa debe ser más grueso.
Existen correas de perro nylon, poliéster, cuero, reflejantes y retráctiles. Si tu cachorro muerde la correa, la más recomendable es la de cuero, ya que es más resistente, pero aun así se puede romper. Si no muerde la correa puedes escoger cualquiera de las otras opciones.
Presentación de la correa de perro
Tu cachorro aceptará más fácil la correa si se la presentas gradualmente. Bajo tu supervisión, empieza dejando que tu mejor amigo arrastre la correa para que se acostumbre a la sensación de tenerla. A medida que vaya caminando, síguelo y, a continuación, agarra la correa con suavidad y camina con él. Mantén la correa en alto y háblale cariñosamente mientras camina.
En esta primera fase no buscas que haya precisión, lo que buscas es conseguir que tu cachorro se sienta cómodo con el collar y la correa para que camine sin oponer resistencia. Si empieza a jalar para delante, invierte suavemente la dirección y haz un ruido para distraerlo. Durante esta presentación no utilices órdenes habladas, simplemente ayuda a tu cachorro a acostumbrarse al peso y a la sensación de la correa.
Estos consejos te ayudarán a presentarle a tu cachorro su primer collar y correa de perro. Antes de que te des cuenta, estará listo para su primera lección de obediencia.

¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas