Conoce qué comen los camaleones y lo que debes saber sobre su dieta
Responder la pregunta qué es un camaleón es más complejo de lo que parece. El camaleón de nombre científico: Chamaeleonidae, es un reptil que es muy conocido por la increíble cualidad de cambiar el color de su piel. También, tiene la característica de que su lengua es como un acordeón plegado que puede proyectar al doble de la longitud de su cuerpo a una velocidad de 0.1seg.
Es un animal sindáctilo es decir, presenta los dedos fusionados y que forman un arco. Además, los dedos se encuentran en una disposición similar a la de las aves con dos dedos adelante y dos atrás, haciéndolos zigodáctilos. Está característica le permite agarrarse con fuerza a las ramas de los árboles pues son arborícolas. Los camaleones necesitan estar a una temperatura de 25- 30 º C durante el día y por la noche debe estar a una temperatura más baja entre 15 y 20 º C.
Ahora que ya sabes qué es un camaleón, observa las especies más comunes en cautividad que tenemos disponibles en Petco son:

Camaleón pantera. (Furcifer pardalis)

Camaleón de velo.(Chamaeleo calyptratus)

Camaleón de Jackson. (Trioceros jacksoni)
Características de un camaleón
Este pequeño animal de piel dura no se puede comparar con otras mascotas convencionales.
No le gusta mucho ser manipulado constantemente y necesita buen espacio para trepar, además de un ambiente tranquilo y con parámetros tanto de humedad (70-80%) y temperatura óptimos.
Su cabeza tiene forma de triángulo y algunas escamas de piel dura rodean su cuerpo. Tiene dedos prensiles aptos para la caza, y sus ojos tienen una torreta membranosa ideal para mover cada uno de los ojos en una dirección diferente, según lo que quiera observar.
Su cola es un instrumento muy útil, ya que con ella se prensa a las ramas, lo ayuda a equilibrarse y a colocarse en una posición segura para desplazarse. Además, su larga lengua permanece siempre hidratada al estar especializada en cazar.

¿Qué comen los camaleones? Alimentación y dieta
¿Qué comen los camaleones? Estos reptiles comerán insectos, principalmente grillos, pero también se alimentan de tenebrios, zophobas, chapulines, moscas soldado, gusanos de cera, lombriz y cucarachas. Resaltando así; el instinto depredador del camaleón, debido a esto será muy difícil que coma un animal que no estuviese en movimiento.
Dentro de los cuidados de un camaleón, debes saber que nunca se tiene que recolectar insectos de los jardines, ya que podrían tener pesticidas o parásitos que podrían enfermar a tu pequeño camaleón.
Los insectos son muy bajos en calcio y por eso su dieta debe equilibrarse con complementos de calcio comerciales, ya sea espolvoreando a los insectos con calcio o alimentando a los insectos con alimentos ricos en este mineral.
Considera que muchos complementos comerciales de calcio también contienen vitaminas, incluyendo vitamina D3, así como varios aminoácidos.

Agua
Luego de conocer qué comen los camaleones, debes saber un detalle sobre el agua. Es muy poco probable que tu camaleón tome agua de un plato. Los camaleones dependen casi por completo de las plantas para obtener agua, ya que beben de la superficie de las mismas. Se deben rociar las plantas del hábitat con agua, de 4 a 5 veces al día para alcanzar el nivel de humedad requerido y conseguir una adecuada hidratación.
Otra forma de mantener siempre hidratado a tu camaleón es colocar un dripper, que es un método de hidratación por goteo o un humidificador digital, estos le proporcionaran agua mediante rocio que expulsara durante el día.

Alimentos a evitar
Ya sabes qué comen los camaleones, ahora debes conocer qué alimentos no deberían ingerir:
- Insectos atrapados en la naturaleza
- Luciérnagas: Son muy venenosas para los camaleones
- Espinacas: Inhiben la absorción de calcio (alto contenido de oxalatos)
- Mango: Es tóxico para los camaleones
- Brócoli: Puede alterar los niveles de nutrientes
- Frutas ácidas
Antes de llevar a tu camaleón a su nuevo hogar, es preferible saber de dónde viene, así como también asegurarte de que esté perfectamente bien de salud. Para confirmar que su salud es la adecuada, sus ojos estarán posicionados un poco hacia el exterior, de manera visible, en vez de hundidos.
Te recomendamos utilizar decoración artificial para evitar introducir alguna plaga al hábitat de tu camaleón al querer decorar con rocas, plantas, troncos extraídos directamente de la naturaleza.

¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas
Productos relacionados

Zoo Med Reptibreeze Kit de Hábitat para Camaleón, 40.60 cm Largo x 40.60 cm Ancho x 76.20 cm Alto