Conoce el néctar adecuado para los colibríes
Consideradas como las aves más pequeñas del mundo. Estás pequeñas aves miden entre 6 y 25 cm, pesan entre 4 a 8.5 gr y pueden vivir de 3 a 4 años, dependiendo de la especie. Tienen colores muy llamativos, principalmente los machos que son de color verde muy llamativo y el pecho lo tienen de color azul, rojo o verde; por el contrario, las hembras son de un color verde más descolorido.
Su corazón late hasta 1200 veces por minuto y aletean hasta 80 veces por segundo. Además, son capaces de regular su temperatura y metabolismo de acuerdo a la temperatura del medio ambiente.
Características de alimentación

Los colibríes requieren de mucha energía para poder cumplir su función (son importantes polinizadores). Para obtener está energía su dieta se basa principalmente en el néctar de las flores que es alto en azúcares (fructosa, sacarosa), agua y minerales. Tienen un pico tubular que varía en curvatura y tamaño según la especie y flor favorita de cada colibrí y todos tienen una lengua larga con ranuras que les permite lamer e ingerir el néctar de las flores. También se llegan a alimentar de pequeños insectos como fuente de proteína, polen y savia de algunos árboles.

¿De qué flores se alimentan los colibríes?
Lo ideal siempre será ofrecerles el néctar de las flores. Si tienes la posibilidad de tener o plantar un jardín de flores en tu casa es la mejor opción. Los colibríes no tienen sentido del olfato, por lo que se guían por el color para poder comer. Las flores que más les gustan son las que son más llamativas en color, como flores rojas, rosas o naranjas. Existen algunas flores que por su forma alargada solamente pueden ser polinizadas por los colibríes, como las flores tubulares y colgantes.
Algunas de las flores que puedes poner en tu jardín son: Lantana, Rosa china, Mirto, Ave del paraíso, Geranios, Lavanda. Iris, Aretillo o cualquier flor que sea de un color llamativo.

Bebederos
• Existen de vidrio y de plástico ambos son buenas opciones, dependerá de que es lo que buscas. Los de vidrio son más fáciles de limpiar, pero los de plástico son más difíciles de romper. Si compras uno de plástico asegúrate de que este hecho de materiales completamente seguros, ya que algunos bebederos de plástico de baja calidad liberan sustancias tóxicas cuando se exponen al sol.
• Color: Como ya mencionamos, los colibríes se guían por el color. Utiliza los bebederos de color rojo o amarillo para atraerlos
• Evita ponerlo en lugares expuestos al sol, ya que podría fermentar y contaminar el néctar
• Evita lugares donde otros animales puedan tener contacto
•Cuélgalos en sitios de fácil acceso para los colibríes
• Evita instalarlos en el campo o bosques
• Retiralo si saldrás de viaje
• Lava el bebedero cada semana con agua caliente y jabón, puedes usar vinagre blanco para eliminar hongos y residuos de jabón.
• Enjuaga bien con agua y déjalo seá

¿Cómo escoger el mejor néctar comercial?
Todos nuestros néctares.
• Ofrecen una composición similar al néctar de las flores
• Están listos para su uso directo en bebederos
• Aportan energía en forma de azúcares simples (sacarosa)
• Gracias a la estabilidad de sus ingredientes, el riesgo de fermentación y contaminación es muy bajo.
• Puede durar hasta 14 días (sin exposición constante al sol)
• Algunos vienen adicionados con electrolitos para hidratarlos y satisfacer su elevado requerimiento de energía
¿Qué pasa con el néctar casero?
• No utilices miel, refrescos o azúcar glas. Puede causarles daños
• Se puede contaminar o echar a perder con mayor facilidad, así que debes cambiarlo cada 3 días y diario en caso de mucho calor
• El azúcar se puede cristalizar dentro del bebedero y taparlo
• El azúcar atrae a muchas hormigas, por lo que es más fácil que tenga plagas
Da clic en la imagen para hacer zoom
¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas