Consejos de seguridad para para que tu gato disfrute de este Halloween
Mantener a tu gato dentro de casa y bajo supervisión es la forma más sencilla de garantizar un Halloween feliz.
Empieza por preparar un espacio o zona acogedora en un dormitorio al que no puedan acceder los invitados y que esté alejado de los niños que vienen a pedir caramelos. Añade su cama favorita, comida, agua, arenero y juguetes para que la zona le resulte familiar.
Poner música suave o la televisión encendida puede ayudar a bloquear los sonidos aterradores que pueden estresar a tu mascota. También puedes utilizar productos calmantes, como masticables o difusores, para ayudar a tu mascota a relajarse durante las fiestas.
Sigue leyendo para conocer otras precauciones que debes tener en cuenta.
Mantén todos los dulces fuera de su alcance
El chocolate puede disminuir el flujo sanguíneo al cerebro y provocar ataques cardíacos y otros problemas potencialmente mortales para los gatos. Por regla general, cuanto más oscuro es el chocolate, más letal es.
Otros tipos de dulces también pueden ser tóxicos y/o dañar los dientes de tu gato. Por lo tanto, mantén el chocolate y todos los demás dulces lejos de tu mascota. Si tienes niños que salen a pedir dulces, asegúrate de que los dejen en una zona libre de gatos y explícales por qué no pueden compartirlos con las mascotas.
Haz que tu gato sea visible y fácil de identificar
Asegúrate de que tu gato lleve un collar con una placa de identificación por si se escapa de su «habitación segura». Lo ideal es un collar y una placa que brillen en la oscuridad o sean reflectantes. Esto te ayudará a localizar a tu gato si se escapa de casa, al tiempo que mejora las posibilidades de que los conductores vean a tu mascota.
Implantar un microchip a tu gato es una forma eficaz y permanente de aumentar las posibilidades de un feliz reencuentro si alguna vez te separas de tu mascota. Una vez implantado el chip, solo hay que escanear a la mascota perdida que aparezca en un refugio de animales o en una clínica veterinaria para obtener la información de contacto de su dueño.
Si tu gato aún no tiene microchip, ponte en contacto con tu veterinario o busca la clínica móvil Vetco para concertar una cita para implantárselo.
Elige un disfraz diseñado pensando en tu gato
Aunque disfrazarse puede ser estupendo para muchas personas, crear un disfraz que mantenga a tu gato cómodo y seguro puede ser difícil. Dado que disfrazarse puede ser algo nuevo para tu gato, opta por un disfraz diseñado específicamente para él.
La colección Bootique de Petco abarca desde lo espeluznante hasta lo divertido. Mejor aún, haz que tu gatito participe en las festividades eligiendo un atuendo a juego.
Recoge los envoltorios sueltos
Ya sabes que los dulces son peligrosos para tu gatito, pero ¿sabías que las envolturas también lo son? Aunque estos materiales te ayudan a crear dulces festivos, pueden ser mortales para tu mascota.
Si se ingieren, pueden provocar un bloqueo en el estómago o el tracto gastrointestinal de tu gato, así que asegúrate de tomar precauciones adicionales cuando trabajes con envoltorios decorativos.
Elige decoraciones seguras para gatos
La magia de Halloween reside en las decoraciones. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta los peligros potenciales que suponen elementos como las telarañas artificiales y los adornos de plástico o cristal.
Si se ingieren, los fragmentos de un adorno de cristal roto pueden perforar la pared intestinal, las guirnaldas de luces suponen un posible riesgo de descarga eléctrica si se mastican y las telarañas pueden causar un bloqueo interno.
Para evitarlo, aspira o barre el suelo inmediatamente después de decorar, cubre todos los cables eléctricos y asegúrate de que tu gato no pueda derribar ni trepar por los adornos que hayas colocado.
Coloca las velas fuera del alcance
Un golpe descuidado con la cola, un manotazo curioso con la pata o una nariz que se acerque demasiado pueden provocar quemaduras en el pelaje y los bigotes o quemaduras graves, por no hablar de un incendio en la casa que pondría a todos en peligro.
Coloque las velas y las calabazas de Halloween fuera del alcance de tu gato o sustitúyelas por decoraciones que funcionen con pilas y no requieran llama abierta.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
Siempre debes tener a mano el número de contacto de tu veterinario, y el de un hospital 24 horas. Todos ellos estarán familiarizados con las enfermedades y lesiones relacionadas con Halloween y podrán indicarle cómo cuidar a su felino.
También puede prepararse para las emergencias leyendo sobre algunos problemas comunes y sabiendo cómo responder, además de ponerse en contacto con un profesional.
Rocía la zona afectada con agua fría y/o aplique una compresa fría, y ponte en contacto con tu veterinario.
Es posible que no notes los síntomas de inmediato. En cambio, pueden pasar uno o dos días después de que tu gato ingiera un objeto dañino para observar un cambio en sus hábitos alimenticios y de uso del arenero. Si ves un hilo que sobresale de la boca o el ano de tu gato, no intentes quitarlo. Si lo haces, podrías dañar aún más sus intestinos. En cualquiera de los dos casos, ponte en contacto con tu veterinario lo antes posible.
Tu gato puede volverse hipersensible a estímulos como la luz, el ruido y los sonidos, lo que provoca que sus pupilas se dilaten. Otros síntomas incluyen taquicardia, temblores musculares, convulsiones, vómitos, diarrea, hiperactividad o dificultad para respirar. Ponte en contacto con tu veterinario, o con una clínica de urgencias si notas algún síntoma inusual en tu gato. Recoge una muestra de la sustancia consumida, así como del vómito o las heces expulsadas. Deberás llevarlos contigo a la consulta del veterinario.
Si sigues estos consejos de seguridad para mascotas en Halloween y sabes qué hacer si algo sale mal, estarás tomando las precauciones necesarias. Ahora es el momento de dejar que tu gato se una a la fiesta echando un vistazo a los disfraces, collares y juguetes de la colección de Halloween de Petco de este año.
¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas