Cuidados para tu pequeño mamífero senior
Todos los pequeños mamíferos llegan a una edad, donde requieren de cuidados especiales, ya que después de cierta edad son considerados «senior” o «geriátricos”.
¿A qué edad comienza a ser senior mi mascota?
La edad a la que lleguen a esta etapa dependerá de su especie.
- Hurón: Se considera senior a partir de los 4 años
- Conejo: Se considera senior a partir de los 4 años
- Cuyo: Se considera senior a partir de los 3 años (no requiere cambio de dieta)
- Hámster y jerbo: Se consideran senior a partir de los 1.5 años (no requiere cambio de dieta)
¿Qué cambios puede presentar mi mascota?
Lo primero que comenzaras a notar son signos que antes no notabas, pero debes ser muy cuidadoso, ya que algunos son muy comunes por la edad de tu pequeño y otros pueden ser signos de alerta de que una enfermedad está afectándolo.
En algunos casos tendremos que hacer modificaciones en su hábitat desde cambiarlo de lugar, modificar su decoración, accesorios, etc. También, tendrás que modificar el tipo de manejo o juegos con él, y su alimentación en algunos casos necesitara modificarse; y por supuesto debes de estar atento a cualquier signo anormal que presente tu pequeño mamífero
A medida que tus mascotas envejecen, pueden mostrar cambios de comportamiento como:
- Aumento del sueño
- Menos actividad
- Disminución del apetito
- Disminución de la tolerancia al manejo
- Menor desplazamiento
¿Qué puedo hacer para mejorar su calidad de vida?
Toma en cuenta que en esta etapa de su vida tu pequeño amigo necesitara más de tu ayuda para llevar a cabo necesidades especiales. Su calidad de vida tiene que ser la mejor, así que podrás seguir estos consejos:
Nutrición
Hábitat
Aseo
Visitas con tu Médico Veterinario
Conoce los signos
¿Qué padecimientos puede presentar mi pequeño mamífero senior?
Muchas enfermedades pueden ser confundidas por signos comunes de la edad. Quizás las más comunes son las que afectan al sistema musculo esquelético, las cuales son las más fáciles de identificar, ya que observarás signos de debilidad, dolor muscular y articular, como:
- No querer desplazarse de lugar en el hábitat
- Dificultad para subir o bajar rampas
- Dificultad para acicalarse
- Dificultad para entrar o salir de la caja de baño o no usarlo
- Material fecal u orina que se acumula alrededor del área anal/abertura urinaria
- Presencia de dolor al momento de querer manipularlo
Otros cambios comunes que puede presentar tu mascota senior, ya sea por la edad o por enfermedades son:
- Alteraciones en su piel y pelo: Pelo más opaco, piel reseca, caída de pelo más notable
- Cambios en su sistema digestivo: Disminución de apetito, daño en sus dientes, obesidad
- Cambios en sistema nervioso, ojos y oídos: Presencia de cataratas, desorientación, choca con las cosas
- Alteraciones en corazón y pulmones: Pérdida de peso, se fatiga más rápido, respiración agitada, letargia
- Alteraciones en riñones y sistema urinario: Debilidad, aumento del consumo de agua, pérdida de peso y de apetito, depresión
Obesidad en mascotas senior
Algunas mascotas son propensas a desarrollar obesidad, problemas dentales y otros problemas de salud que pueden estar directamente relacionados con la dieta. La obesidad puede provocar enfermedades cardíacas y empeorar afecciones artríticas, síntomas respiratorios, problemas de motricidad y enfermedades hepáticas (hígado graso), por otro lado, algunos animales pueden tener dificultades para mantener su peso, esto podría deberse a problemas digestivos, problemas dentales u otras enfermedades.
Alimentos para mascotas senior
La dieta adecuada debe de ser específica para la especie, ya que algunos requieren alto contenido de fibra 70%, alto en minerales, bajo en fibra, rico en proteína, bajo en grasas, proteínas, etc. El alimento balanceado debe limitarse o dosificarse correctamente. Además, puedes ofrecer verduras, frutas y premios con moderación, se recomienda 2 veces por semana. No olvides mantener siempre ofrecer agua fresca y limpia para que tu pequeño se hidrate cuando lo desee.
En Petco contamos con el alimento senior de Marshall para hurón, está formulado con un 10% menos de grasa y proteína, lo que ayuda a mantener a los hurones felices, delgados y saludables en sus años dorados.
Para conejos tenemos el alimento CUNIPIC αlpha Pro light, el cual está basado en el sistema de alimentación all in one, que ayudara a tu conejo a dejar de seleccionar las croquetas que más le gustan y comer todas por igual, obteniendo el máximo de nutrientes. Además, es alto en fibra, y bajo en grasas, calorías y azúcares para ayudar a mantener y reducir el peso de tu conejo. También cuenta con croquetas de menor tamaño, para facilitar la ingesta.
Con estos cuidados, tu pequeño mamífero vivirá sus años dorados feliz y saludable.
¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas
Productos relacionados

Cinipic Naturlitter Sustrato de Papel Orgánico Tipo Pellet para Pequeñas Mascotas, 25 L

Terraria Premezcla Calcium Mint and Pollen Erizo Suplemento para Pequeños Mamíferos, 60 g