Buscar entrada

Buscar

Buscar entrada

Buscar

CATEGORÍA


Omega 3 y 6: ¿cómo ayudan los ácidos grasos en la salud de la piel de tu mascota?

Durante muchos años, los Pet Parents han administrado ácidos grasos a sus perros y gatos para cambiar un pelo apagado y seco por otro más brillante.

Pero, los ácidos grasos también desempeñan un papel importante en otras áreas de la salud de mascotas. Por ejemplo, en la salud de la piel y el pelo, como las alergias, el control de la inflamación, la salud de las articulaciones y la función de otros órganos corporales de perros y gatos.

¿Qué son los ácidos grasos?

Los ácidos grasos son tipos específicos de grasas poliinsaturadas. Las dos clases principales de ácidos grasos de las que hablaremos son los omega-3 y los omega-6. Estas clasificaciones se basan en características moleculares. 

Es posible que también hayas oído hablar de los ácidos grasos omega-9. Pero, en realidad, los omega-9 disminuyen las concentraciones de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la sangre y la piel, por lo que no se usan en los suplementos.

¿Qué ácidos grasos necesitan las mascotas?

Los animales pueden producir algunos de los ácidos grasos que necesitan, pero no todos. Los que no pueden producir por sí mismos, sino que deben obtener a través de la dieta, se denominan ácidos grasos "esenciales". Curiosamente, lo que es "esencial" para una especie animal no lo es necesariamente para otra. Por ejemplo, el ácido araquidónico es esencial para los gatos, pero no para los perros.

En algunas enfermedades, ciertas enzimas que convierten un ácido graso en otro pueden ser deficientes, o el animal puede no ser capaz de absorber adecuadamente los ácidos grasos del intestino. En animales con estas afecciones, algunos de los ácidos grasos "no esenciales" se convierten en "esenciales", es decir, necesarios en la dieta y en mayores cantidades. También pueden producirse deficiencias de ácidos grasos con el uso de dietas restringidas en grasas en perros con sobrepeso.

¿Sabías que los ácidos grasos de los alimentos están sujetos a degradación? La cocción excesiva puede destruir los ácidos grasos, también un almacenamiento inadecuado o una cantidad subóptima de antioxidantes en los alimentos secos pueden provocar rancidez y la consiguiente deficiencia de ácidos grasos.

Ácidos grasos 

Los ácidos grasos omega-3 incluyen:

  • Ácido alfa-linolénico (ALA)
  • Ácido eicosapentaenoico (EPA)
  • Ácido docosahexaenoico (DHA)

* El ALA puede convertirse en EPA, pero esta conversión no se produce en la piel.

Los ácidos grasos omega-6 incluyen:

  • Ácido linoleico (LA)
  • Ácido gamma linolénico (GLA)
  • Ácido dihomo-gamma-linolénico (DGLA)
  • Ácido araquidónico (AA)

*El LA puede convertirse en GLA, pero no en la piel. Sin embargo, el DGLA puede producirse a partir del GLA en la piel.

* El LA es importante porque optimiza la permeabilidad al agua en la piel. Por otro lado, el AA, en mayores cantidades, es el más problemático de los ácidos grasos.

Proporciones de ácidos grasos

Se están realizando investigaciones para determinar la proporción óptima de ácidos grasos omega-6 y omega-3 que debe consumirse. Actualmente, se recomiendan proporciones de 5:1 a 10:1, dependiendo de la indicación de tu veterinario.

La mayoría de los alimentos para mascotas contienen muchos más ácidos grasos omega-6 que omega-3. Es importante tener en cuenta que, aunque las proporciones sean orientativas, la concentración real de EPA en los omega-3 es lo más importante.

Fuentes de ácidos grasos

La grasa puede contener ácidos grasos, pero en cantidades muy variables. Por ejemplo, la grasa de res tendrá un porcentaje muy bajo de ácidos grasos, mientras que el aceite de girasol y el aceite de pescado tendrán porcentajes mucho mayores.

Los ácidos grasos se encuentran en diferentes cantidades en muchas plantas y peces de agua fría. Los aceites marinos son buenas fuentes de EPA y DHA. Los demás se encuentran en mayores cantidades en ciertas plantas y cereales. El aceite de girasol y el de cártamo son especialmente ricos en LA.

Como ya se ha mencionado, la mayoría de los alimentos para animales de compañía contienen muchos más ácidos grasos omega-6 que omega-3. Se ha descubierto que el ganado y las aves de corral alimentados con más ácidos grasos omega-3 producirán carne y huevos más ricos en ácidos grasos omega-3. En el futuro, el uso de estos productos en la alimentación de las mascotas podría ayudar a optimizar la proporción de omega-6 y omega-3 en la dieta.

¿Cómo actúan los ácidos grasos en la inflamación?

Mediante la suplementación con EPA, DHA y GLA (que el cuerpo puede convertir fácilmente en DGLA) se pueden reducir los efectos de la inflamación. Los ácidos grasos se utilizan como tratamiento para los siguientes padecimientos:

Alergias y afecciones autoinmunes

Las alergias y las enfermedades autoinmunes se producen porque el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada. Ciertos ácidos grasos pueden disminuir los efectos nocivos que estas enfermedades pueden tener en el organismo.

Artritis

Las investigaciones están demostrando que los ácidos grasos omega-3, especialmente el EPA, pueden ser útiles para reducir la inflamación asociada a la artritis.

Enfermedades inflamatorias

Otras enfermedades que cursan con inflamación, como la colitis ulcerosa, la enfermedad inflamatoria intestinal y la artritis reumatoide, pueden responder a los efectos antiinflamatorios de ciertos ácidos grasos.

Ojos

Además de sus efectos sobre el sistema inmunitario en desarrollo, los ácidos grasos omega-3 también son esenciales para el correcto desarrollo de la retina y la corteza visual.

Cáncer

Se ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 frenan el desarrollo y la metástasis de ciertos tipos de cáncer. En cambio, se ha demostrado que los ácidos grasos omega-6 estimulan el desarrollo de tumores.

Pelo seco y dañado

Los pelajes secos suelen responder a la suplementación con ácidos grasos esenciales, especialmente LA. También se ha descubierto que, en algunos casos de seborrea, existe una deficiencia de LA en la piel. En estos casos, son útiles los suplementos ricos en LA. La adición de EPA y GLA también es beneficiosa.

Infecciones por hongos

Se ha demostrado que los ácidos grasos ralentizan el crecimiento de Malassezia pachydermatis, una infección por levaduras común en perros y gatos. Se cree que estos ácidos grasos pueden desempeñar un papel beneficioso en el tratamiento de esta infección por hongos en la piel y los oídos de perros y gatos.

Prevención de atopias

Algunos investigadores han sugerido que los suplementos de ácidos grasos pueden ser útiles para prevenir el desarrollo de la atopia (alergias ambientales) en animales jóvenes.

Problemas cardiacos

Las pruebas sugieren que los ácidos grasos omega-3 también pueden prevenir ciertos problemas cardíacos. Se han prevenido las arritmias ventriculares en perros y se ha reducido la hipertensión arterial en perros suplementados con ácidos grasos. Los animales propensos a los tromboembolismos pueden verse favorecidos por el efecto anticoagulante de los ácidos grasos sobre las plaquetas.

Disminución de triglicéridos y colesterol en la sangre

Se ha demostrado que los aceites de pescado disminuyen los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Los animales que reciben terapia con retinoides (derivados sintéticos de la vitamina A) para diversos problemas cutáneos pueden desarrollar hiperlipidemia. Los aceites de pescado pueden beneficiar a estos pacientes.

Debería ser obvio que los ácidos grasos son necesarios para el funcionamiento normal de muchos sistemas del organismo. También es obvio que no todos los ácidos grasos son iguales. Dado que los distintos ácidos grasos tienen efectos diferentes, la elección de un suplemento de ácidos grasos debe basarse en la afección específica que estamos intentando tratar.

A continuación, se indican las fuentes y usos de los suplementos de ácidos grasos:

Elección de un suplemento de ácidos grasos

  • Los animales en tratamiento por atopia deberían tomar suplementos con cantidades elevadas de EPA, DHA, GLA y vitamina E.
  • Los animales con seborrea y otros trastornos de la queratinización se beneficiarán de suplementos ricos en LA. El zinc, el ácido fólico y otros aditivos también pueden ser útiles.
  • Los pelajes secos y sin brillo también son una indicación para la suplementación con LA.

Las grasas poliinsaturadas de los suplementos de ácidos grasos aumentan la necesidad de antioxidantes. Por lo tanto, todos los suplementos de ácidos grasos deben estar enriquecidos con vitamina E.

Tip Petco. Existen numerosas marcas de suplementos de ácidos grasos con distintas cantidades de vitaminas y minerales, En cada uno la cantidad de los distintos ácidos grasos y aditivos varía considerablemente. Si una marca de suplemento de ácidos grasos no te funciona para el padecimiento de tu mascota, otra puede serlo.

Importancia para el tratamiento de las alergias

En algunos animales, los ácidos grasos por sí solos pueden disminuir el prurito o la inflamación hasta un nivel aceptable. Más a menudo, los ácidos grasos se utilizan junto con otras terapias. Estos tienen un efecto sinérgico con los antihistamínicos y los glucocorticoides. Mediante el uso de suplementos de ácidos grasos, a menudo podemos disminuir la dosis de glucocorticoides en un 50 % o incluso eliminarlos en animales con comezón por alergia.

Dado que los ácidos grasos deben incorporarse a las membranas celulares, no suelen tener un efecto inmediato. A menudo, una mascota debe tomar un suplemento de ácidos grasos durante un mes antes de que se observen resultados positivos. Muchos dermatólogos veterinarios recomiendan que los ácidos grasos se utilicen durante 9-12 semanas antes de considerar su interrupción por falta de resultados positivos. 

La mayoría de los expertos aconsejan tratar con suplementos de ácidos grasos dos veces al día. Algunas investigaciones han demostrado que puede ser necesaria una dosis entre 2 y 10 veces superior a la recomendada para controlar el prurito en los perros.

Las afecciones dermatológicas en gatos, como la dermatitis miliar y el granuloma eosinofílico, responden bien a la suplementación con ácidos grasos, con tasas de éxito del 40% y el 66,7% respectivamente. La tasa de éxito en perros con prurito alérgico parece ser menor, ya que la mayoría de los estudios informan de alrededor del 20%.

Riesgos y efectos secundarios de los suplementos de ácidos grasos

La suplementación con ácidos grasos tiene pocos efectos secundarios. En dosis altas, la complicación más grave, aunque poco frecuente, es la pancreatitis.

Dado que los ácidos grasos son grasas poliinsaturadas, aportan calorías. Si una mascota toma grandes dosis de ácidos grasos, puede ser necesario darle un alimento más bajo en calorías y menos premios para evitar que aumente de peso. Algunas mascotas pueden desarrollar diarrea por los suplementos de ácidos grasos. A menudo, empezar la suplementación con una dosis baja y aumentar gradualmente hasta la dosis terapéutica puede ayudar a aliviar este problema.

No se han determinado los efectos a largo plazo o a dosis elevadas de los suplementos de ácidos grasos.

En conclusión, se ha demostrado que los ácidos grasos son importantes para la salud de mascotas, como de la piel, el pelo, las articulaciones y otros sistemas corporales. Los distintos ácidos grasos tienen acciones diferentes y la elección del suplemento debe basarse en el efecto deseado.

Productos relacionados

Petmet Naturals Healthy Life Complemento Alimenticio Natural para Cuidado de Piel y Pelo para Perro, 400 g

Virbac Megaderm Ácidos Grasos Esenciales para Perro y Gato, 28 Sobres

Equilibrium Rx Ages Suplemento Vitamínico con Omegas 3 y 6 para Piel y Pelo para Perro, 60 Tabletas

Catswell Wild Alaska Aceite de Salmón para Gato, 118 ml

Dogelthy Aceite Puro de Salmón para Perro y Gato, 450 ml

Waggy's Shine Suplemento para Perro en Forma de Premios Suaves para Piel y Pelo, 240 g

PetGallery

Compártenos en Instagram y Facebook las fotos más divertidas de Petco y tu mascota.

#petcofriends
@petcomexico

Da clic en la imagen y descubre más productos.

Dejar un comentario

Preguntas
Para preguntar debes iniciar sesión.