Adiestramiento canino: ¿Por qué mi perro jala todo el tiempo la correa?
Durante un paseo, tú presencia junto a la correa debería representar seguridad y guía para tu perro y servirá como una forma de adiestramiento canino. Un perro que jala incesantemente puede representar un riesgo de seguridad para sí mismo y para los demás, por ejemplo, un perro sin entrenamiento que jala efusivamente podría soltarse del arnés y podría no haber manera de evitar que corra por un área peligrosa como la calle. Debido a esto, saber utilizar la correa para mantener el control de tu perro durante un paseo es una valiosa habilidad de adiestramiento canino.
Las razones por las que un perro jala durante un paseo suelen ser variadas, van de lo sencillo como el querer llegar a un objetivo (persona, objeto, aroma) hasta temas más complejos como jalones por miedo, sobre excitación o ansiedad.
Conocer el motivo de los tirones puede ayudar a darles solución, de manera que, observarlo deberá ser el primer paso para poder solucionar esos temas. Puede que tu perro se jale al escuchar ruidos fuertes, ver objetos poco comunes, otros perros o personas, si esto va acompañado de signos como chillidos o meter la cola entre las piernas, habrá que evaluar esa conducta antes de intentar salir de paseo normalmente, ya que su temor puede incrementarse si no se trata adecuadamente.
Tranquilo, no hay porque entrar en pánico, también existen múltiples estrategias de adiestramiento canino con las que puedes enseñar a tu perro a caminar más tranquilo.
Actividad física
Adiestramiento canino utilizando un refuerzo positivo
La correa es muy corta y se siente muy limitado
Los aromas y su potente olfato
Han aprendido que tirar significa avanzar
Utiliza el accesorio correcto
Utiliza el Stop & Go
Tip Petco. Asegúrate que sus necesidades de alimentación e hidratación están cubiertas, un perro con hambre o que necesita ir al baño tendrá urgencia por llegar al parque.
Procura no exceder el tiempo de entrenamiento, las primeras sesiones no deberán exceder los 30 minutos, no regañes, grites o castigues de ninguna forma a tu perro, esto puede provocar el efecto contrario y hacer que jale aún más. No utilices accesorios de ahorque o castigo, su seguridad y salud son primero, estos accesorios han probado ser más perjudiciales que útiles para la corrección de conductas no deseadas, los perros son sensibles, inteligentes y dispuestos, permítele la oportunidad de aprender en lugar de temer.
Muchos petparents pasean poco porque su perro jala mucho de la correa, y esto provocará el efecto contrario, pues será muy fácil que un perro con mucha energía se jale de la correa al pasear, por lo tanto, los paseos son un indispensable para tener un perro equilibrado en casa. Te sugerimos tener paciencia, una vez que logras distribuir correctamente toda esa efusividad y energía, tendrás paseos más agradables y felices.
Es importante que durante la fase de entrenamiento tu perro se sienta gratificado, utiliza los premios comestibles, pero no te olvides de las caricias y felicitaciones para mantenerlo motivado. Practica en entornos controlados para evitar estímulos demasiado desafiantes, puedes colocar la correa y practicar en casa, ya sea dentro o fuera y cambia de dirección constantemente, tu meta será mantener su atención junto a ti el mayor tiempo posible.