¿Puedo tener un ajolote como animal de compañía?
Permanece en el agua toda su vida tomando oxígeno del agua a través de sus branquias y su piel, pero también salen a tomar aire a la superficie. Miden entre 25 y 30 cm y las hembras suelen ser más grandes y robustas que los machos. Tienen diferentes colores negro, gris, aperlado, atigrado de tono verdoso o gris y de color blanco.
¿Sabías que?

Consideraciones a tener en cuenta
Son animales que se encuentran en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural. Pero, gracias a su popularidad en estudios de investigación y como animal de compañía, se crían en cautiverio para su venta. Se encuentran en la lista de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, el cual regula el comercio de especies de animales y plantas silvestres, y busca evitar que su venta sea una amenaza para su supervivencia.
¿Cómo escoger a tu ajolote?
- La coloración y textura de su piel deben ser continuos
- No deben tener lesiones, costras, manchas como algodonosas o con sangre
- Debe tener sus 4 patas completas, con 4 dedos en las patas delanteras y 5 dedos en las traseras
- Su cola debe estar completa y bien desarrollada
- Los ojos deben verse claros, libres de cualquier mancha y la boca debe estar delineada pareciéndose a una sonrisa
- Las branquias deben ser tres ramificaciones limpias y sin manchas, bien implantadas de ambos lados de la cabeza
¿Qué tipo de hábitat y agua necesita?


Los ajolotes viven en aguas con poco movimiento, por lo que su acuario debe ser de al menos 40 litros, el largo debe ser de aproximadamente 70-100 cm y de por lo menos 15 cm de profundidad. Requieren de un filtro que tenga un flujo suave y que tenga carbón activado y filtrado biológico para disminuir los niveles de nitrógeno. La temperatura del agua debe estar entre 10 y 20 °C y debes realizar los recambios de agua parciales cada 15 días, aspirando principalmente el fondo del acuario.
Puedes colocar plantas que vivan con poca luz o que floten, ya que a los ajolotes les gustan los ambientes sombreados. También, coloca adornos o plantas en medio del acuario para que nade alrededor. Utiliza sustrato ligeramente grande para evitar que lo ingiera cuando busque alimento al fondo del acuario.
¿Con qué se deben alimentar?
A los juveniles y adultos debes alimentarlos entre 2 y 4 veces a la semana y su dieta debe ser variada para que tenga una buena nutrición. Su alimento puede estar vivo o muerto. Sin embargo, el movimiento de su presa es un gran estímulo para que empiece a comer. Por el tamaño de su boca y como no mastica, solo puede ingerir alimentos que quepan en su boca enteros. A continuación, te damos algunas opciones de alimento.

- Alimentos balanceados para anfibios, aunque en muchos casos no lo aceptan
- Larvas de mosquito
- Gusanos de sangre
- Tenebrios (no se recomienda todos los días, porque su cubierta es difícil de digerir)
- Pequeños crustáceos y peces
- Pequeños cortes de carne de pollo, pescado o res
En general comen poco, así que debes retirar todo lo que no se haya comido y esperar a que su abdomen haya recuperado su tamaño habitual antes de que lo vuelvas a alimentar.
Productos relacionados