¿Cómo cuidar de una ardilla?
Caracterísiticas de las ardillas
En vida libre las ardillas hacen mucho ejercicio, trepan, roen y escarban todo lo que encuentran para satisfacer su curiosidad. Dentro de una casa su comportamiento no cambiará mucho. Necesitan hacer mucho ejercicio, por lo que necesitan lugares amplios y seguros para poder hacer las mismas actividades.


Emiten ciertos ruidos y chillidos durante el día para comunicar su estado de ánimo. Ten mucho cuidado, ya que si no les prestas la debida atención pueden llegar a morderte. Por el tipo de cuidados que necesitan y el carácter que tienen no es muy recomendable que se tengan como animal de compañía para niños o personas de edad avanzada.
¿Puedo adoptar a una ardilla de la calle?
Si encuentras una ardilla aparentemente sana, lo mejor es que no la agarres, y la dejes descansar y seguir su camino.
¿En qué casos puedo agarrarla? Solo sí, parece lesionada, se enfrenta a algún peligro, o en el caso de que sea bebé y su madre lamentablemente está muerta o no aparezca (déjala un par de horas para esperar a que su mamá la encuentre. Obsérvala desde una distancia segura, para asegurarte que no le pase nada). Lo ideal es que solamente adoptes o agarres animales de vida silvestre que carecen de las habilidades necesarias para su supervivencia en vida libre.

Primeros cuidados
Debes ser consciente de que es un animalito muy activo y requerirá de mucho espacio y ejercicio, por lo que seguramente querrá correr por toda tu casa. Puedes evitar que destruya tu casa creándole un lugar especial, con troncos y diferentes objetos donde podrá trepar y saltar. También, debes proteger a tu ardilla de algunos peligros potenciales en casa que podrían lastimarla como, balcones, plantas tóxicas, ventanas, cables, cosas en el suelo u otros animales de compañía como perros y/o gatos.
Creando su nuevo hábitat
Requieren de mucho espacio, por lo que necesitará un hábitat muy amplio y que sea de alambre para que pueda moverse por donde quiera. También debes proporcionarle.

- Escondites para que pueda estar sola cuando se asuste o esté nerviosa.
- Ramas naturales para que arañe y se sienta cómoda
- Un nido. Una caja de cartón con una cobija; algo cómodo para que pueda refugiarse y dormir por la noche
- Si es muy pequeña no regulara su temperatura correctamente. Puedes colocar un tapete térmico debajo de su nido para que se mantenga caliente (cúbrelo con una toalla o sábana para evitar que se lastime)
- Evita corrientes de aire y luz excesiva
- Coloca el hábitat en una zona con poco ruido, pero que tenga cierta actividad, ya que las ardillas son muy curiosas y les encanta estar observado todo
Son animales muy territoriales que no les agrada compartir su hábitat, comida o su espacio, por lo que no es recomendable tener 2 ardillas en el mismo hogar. Si es el caso, debes tenerlas en hábitats separados
¿Qué debe comer?
Para complementar su dieta debes darle verduras verdes 3 veces por semana, e insectos 1 o 2 veces por semana como fuente de proteína. Recuerda suplementar a los insectos con calcio..

Como premio puedes ofrecerle 1 vez a la semana diversos tipos de fruta, como arándanos, moras, fresas, plátano, manzanas, melón o mango.
También, debes darle juguetes masticables para mantenerlo entretenido en su hábitat mientras desgasta sus dientes con las distintas texturas que tienen este juguete.
Productos relacionados
¿Te gustó este post?
Comparte en tus redes favoritas